Posada de los Portales, en la plaza de España

Ubicada en la Plaza de España, fue construida en la segunda mitad del siglo XVII para albergue de los viajeros y sus caballerías, una utilidad que continuó hasta los años 70, fecha en que fue adquirida por el Ayuntamiento.

El edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Provincial, conserva su estructura original. En su fachada, pueden apreciarse las peculiares galerías de balaustres torneados, al estilo de los corrales de comedias, levantados cobre un soportal formado por cuatro columnas toscanas y dos pilares, mientras que la galería superior se levanta mediante vigas sobre zapatas. En los dos pisos, tiene balconadas corridas de madera.

En su interior se mantiene el antiguo hogar con su castiza cúpula y las originarias vigas de madera en el techo, tan características de la arquitectura manchega. También conserva la cocina primitiva con una gran campana-chimenea y otros utensilios de la época.

Desde su restauración, acometida en los años 1990-1991, se utiliza como Centro Cultural en el que se celebran exposiciones, conferencias y otros eventos. Además, acoge la Concejalía de Festejos y la Oficina de Turismo.