Carnaval

Un gran despliegue de imaginación y colorido. Así es el Carnaval de Tomelloso, una manifestación típica que se ha visto realzada en los últimos años por los brillantes desfiles carnavaleros que se suceden día tras día.

Entre los actos organizados para celebrar la fiesta de Don Carnal, destaca el desfile de comparsas escolares, en el que participan casi dos mil niños, padres y profesores. La elevada participación y la originalidad, le ha llevado a ser declarado de interés turístico regional.

También importante es el desfile de grupos y comparsas, en el que sobresalen las grandes peñas de Tomelloso, entre ellas, la Peña Harúspices, una de las numerosas e importantes de la provincia e incluso de la región.  

Semana Santa

En Tomelloso, las procesiones de Semana Santa destacan por su sobriedad y espíritu participativo. En la actualidad, Tomelloso cuenta con un total de doce Cofradías y Hermandades que poseen imágenes de gran plasticidad.

Entre los desfiles procesionales, sin duda, destaca por su solemnidad y recogimiento la Procesión del Silencio, que se celebra en la madrugada del Viernes al Sábado Santo.

Primer plano de cofrades izando un paso de Semana Santa

Romería

El último Domingo de Abril se celebra la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz. Es costumbre la realización de carrozas alusivas a motivos de la actualidad local, o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad, así como las carrozas de verde, remolques agrícolas engalanados con ramas y llenos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo.

Carroza agrículoa en la Romería de la Virgen de las Viñas

Feria y Fiestas

Del 24 al 30 de agosto tiene lugar la Feria y Fiestas de Tomelloso, una de las más importantes de Castilla La Mancha. Se trata de una semana vivida a un ritmo trepidante, con actividades para todos los gustos y públicos, que van de las Jornadas Agroalimentarias, hasta las numerosas competiciones y demostraciones deportivas, actuaciones artísticas en la Plaza de España y Jardines del Parque. Dentro de las manifestaciones culturales, las fiestas se abren con la celebración de un destacado Festival Internacional de Folklore. La Feria y Fiestas en Tomelloso comienzan el 24 de agosto con la celebración de la Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España, donde se lleva a cabo el ofrecimiento de los primeros mostos a la Virgen de las Viñas y la ofrenda floral por parte de las distintas asociaciones y colectivos locales, dando paso, una vez concluida esta ofrenda, al Pregonero que, elegido entre los mejores periodistas del panorama nacional, inaugura con su pregón la Feria y Fiestas en honor a la Patrona. Y como colofón cultural a todo un intenso año de actividades, las Fiestas acaban con la celebración de la Fiesta de las Artes y de las Letras, que en el año 2010 cumplió su LX edición. Esta Fiesta de las Letras se constituye como una de las más veteranas en nuestro país y es capaz de congregar en el Teatro Municipal el día 30 de agosto a importantes personalidades de las artes y de las letras y autoridades. En ese acto, se entregan los premios de los distintos certámenes – Premio de Narrativa Francisco García Pavón, de poesía Eladio Cabañero, de pintura Antonio López García, etc. Los premiados y la figura del Mantenedor se convierten en protagonistas indiscutibles de esa mágica noche.

Otras fiestas

La festividad de San Isidro (15 de mayo) y la de San Antón (17 de enero), son también celebradas de modo especial en Tomelloso. Más tradicional es la fiesta de San Antón, durante la cual los tomelloseros se reúnen al calor de las hogueras para pasar una noche de hermandad y disfrutar de una cena a base de productos típicos de la ciudad como son: chorizos, morcillas, tocino y patatas asadas, regado todo ello con los mejores caldos que ofrecen nuestras cooperativas y bodegas.

El 15 de agosto, se celebra el Festival Internacional de Folklore “Ciudad de Tomelloso”, organizado por el Grupo Folklórico “Manantial del Vino”, un evento que ya se ha convertido en antesala de lujo para la propia Feria.Fiesta del vino

Dentro de la Feria y Fiestas de Tomelloso, y coincidiendo con el día dedicado al viticultor, se celebra la Fiesta del Vino, un evento en el que los visitantes pueden degustar los vinos de las bodegas colaboradoras, además de ser obsequiados con un catavinos y una tapa.

Esta fiesta se enmarca dentro de la Muestra Gastronómica y los concursos de catas y gastronómicos que también se celebran en la Feria y Fiestas para promocionar los vinos, quesos, melones y sandías de Tomelloso.

Día Europeo del Enoturismo

Se celebra el segundo domingo del mes de noviembre y, durante toda la semana, desde la concejalía de Turismo, se llevan a cabo multitud de actividades entre las que se encuentran visitas a bodegas y catas comentadas de los vinos que se elaboran en las bodegas y cooperativas del municipio.

StockaliaEn el mes de marzo, Tomelloso celebra la Feria Stockalia. Este evento, organizado por la Asociación de Empresarios de la comarca de Tomelloso y el Ayuntamiento de la ciudad, ofrece a los comerciantes la posibilidad de dinamizar sus ventas aprovechando las existencias en stock, además de que el público pueda adquirir productos de calidad a unos precios muy competitivos.

Moda, ropa de hogar, calzado, complementos, material informático o artículos deportivos, son algunos de los productos que pueden adquirirse en esta feria.