Hencia es un pueblo de tradiciones y, como tal, celebra fiestas como la de San Antón (el 17 de enero), las fiestas de barrio a lo largo de todo el año, las romerías de San Isidro y Santa María de la Cabeza (en mayo), o su Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Merced (en septiembre). Pero, sin duda, su original Carnaval es la más significativa y la que goza de mayor renombre. Pero Herencia también celebra eventos que tienen como objetivo promocionar los productos locales. Es el caso de Herexpo, una feria multisectorial que se celebra cada año en el municipio.
Carnaval
Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, el carnaval herenciano cuenta con multitud de elementos que lo convierten en único en el mundo, de ahí que esté luchando por conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La fiesta comienza una semana antes de lo habitual, con el Domingo de las Deseosas, que tiene como principal protagonista la máscara callejera. Los herencianos dan salida a su deseo de Carnaval, sacando los disfraces del baúl y echándose en masa a las calles.
Esa pasión irrefrenable que los herencianos sienten por el Carnaval llevó a un grupo de amigos a invitar al pueblo a darse cita en la Plaza la noche anterior al Domingo de las Deseosas y celebrar la Nochevieja, simbolizando que para los herencianos el año comienza con el Carnaval. Ese día, ya se ha institucionalizado como el Sábado de los Ansiosos y cada vez es más la gente que se apunta.
Pero si hay un personaje que confiere identidad propia al Carnaval de Herencia es el perlé, un señor ataviado con pijama de rayas que, responde a punta de látigo a las burlas de los niños.
Otra nota diferenciadora es la jineta, unas parejas de niños que participan en los pasacalles vespertinos de la denominada ‘Semana de Tambores’, que se extiende entre el Domingo de las Deseosas y el Domingo de Carnaval.
Desde 1987, y coincidiendo con el acto del pregón del Carnaval y del nombramiento de jinetas, se entregan los premios ‘Perlés de Honor’, unos galardones con los que se reconoce la labor de personas, grupos, instituciones y/o entidades que con su acción han favorecido al desarrollo, expansión y esplendor de Herencia, ya sea desde el ámbito cultural, educativo, deportivo, social o cualquier otro.
Fiestas en honor de la Merced
Se celebran del 21 al 24 de septiembre y engloban multitud de eventos culturales, lúdicos, deportivos y religiosos. Entre ellos, destaca el chupinazo inaugural y la presentación de las damas; y el tradicional ‘pincho de la vaquilla’, una comida popular que el Ayuntamiento ofrece a todo el pueblo.
HEREXPO
En el mes de abril de los años pares, Herencia se convierte en referente comercial con la celebración de la Feria Multisectorial ‘HEREXPO’, un evento que sirve de escaparate al tejido socio-productivo del municipio. Los Pabellones Deportivos albergan esta Feria que tiene como objetivo dar a conocer la calidad de los productos locales, promocionarlos y mostrar la variedad de los sectores productivos de Herencia.
Recorriendo los diferentes stands, el visitante puede tener una apreciación clara de la actividad productiva en Herencia y de cuáles son sus productos, además de adquirir algunos de ellos a precios muy interesantes.
Herexpo está organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios ‘Hemprenova’ y en ella colaboran numerosas instituciones y entidades, además de la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades.