Herencia se encuentra situada en la zona central de la comarca natural de La Mancha, las mayores elevaciones se sitúan alrededor de los ochocientos o novecientos metros de altitud.
Ejemplos de estas alturas son los cerros conocidos como el Navajo (881 m), el Tocón (927 m) y el Frontón (821 m). Estas formaciones serranas forman parte de las estribaciones de los Montes de Toledo.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Herencia, la población del municipio es, a 24 de enero de 2007, de 8.704 habitantes, con una superficie municipal de 227 Km2 tiene una densidad de población de 33 habitantes por Km2. El gentilicio para sus habitantes es el de
En los últimos veinte años, Herencia ha experimentado un gran avance y un crecimiento en todos sus sectores gracias, en parte, al elevado desarrollo urbanístico tanto de suelo residencial como de suelo industrial.
Dentro del Turismo de Interior, Herencia está haciéndose un hueco. Sus monumentos, sus rincones con encanto, sus increíbles parajes naturales, sus vinos, sus quesos y su gastronomía (donde no faltan platos y dulces como la coña, ajo serrano, mojete de acelgas, mojete de habas, arrope y recetas típicas del carnaval como buñuelos, barquillos, flores, rosca utrera y mantecados), la convierten en un destino muy interesante para los amantes de la naturaleza, del arte y del Quijote.
Cómo llegar
La localidad de Herencia posee un buen emplazamiento, ya que se encuentra comunicada con las zonas de Levante, Extremadura, Andalucía y Madrid a través de la N-420 y la Autovía de Andalucía, con entrada a 12 Km. por la localidad de Puerto Lapice.
Es de destacar también la cercanía a la Autovía de los Viñedos, que pasa a escasos 3 Km. del casco urbano de la localidad. Todas estas vías de comunicación, cercanas a Herencia, hacen de ella una localidad con una situación estratégica inmejorable.